Educacion bancaria.Nunca mas !!!!!








Concepción de la educación como proceso de depositar los contenidos en el educando por el educador. Aparece por primera vez en la obra Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire, en la cual se analiza este tipo de educación como instrumento fundamental de opresión en oposición a una Educación popular.
En lugar de observar la educación como comunicación y diálogo, la educación bancaria contempla el educando como sujeto pasivo ignorante que ha de memorizar y repetir los contenidos que se le inculcan por el educador, poseedor de verdades únicas e inamovibles
En la educación, Freire nota un modelo de opresión estandarizado y naturalizado en la relación verticalista entre un "ignorante absoluto", el educando, y un "sabio absoluto", el educador, que deposita datos dentro de la cabeza de su estudiante, sin considerar absolutamente nada de la relación establecida y manteniendo naturalizados los conceptos de sumisión. A este modelo educativo Freire lo denomina Educación bancaria, y le opone su propio método, dialógico y horizontal, en el cual el estudiante se reconoce a sí mismo y aprende del educador, pero en el cual el educador también aprende del estudiante y reconoce su propia humanidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario